Ebita | Dirección financiera a la medida

Noticias


REESTRUCTURACION FINANCIERA EXITOSA

Para que una “Reestructuración Financiera” sea exitosa en una compañía, se debe perseguir un objetivo mayor que generar la extensión de los plazos de pago. La capacidad de aportar confianza se produce a través de la demostración práctica de la capacidad de repago. Este es un punto indispensable a considerar para resolver la propuesta a los acreedores.
El lance inicial será entonces establecer un “Cash Flow”, para probar la practicabilidad del proyecto de reestructuración en los pasos posteriores. Es decir, es necesario mostrar los “números” para convencer a los acreedores que la empresa paga y cotiza mejor estirando los plazos, que ahogándose y cayendo en default. Sin el Cash Flow con diferentes simulaciones, en distintos escenarios, este objetivo se vuelve inalcanzable. No se puede obviar que la confiabilidad debe tener sólidos fundamentos técnicos, y no pura promesa poética.

Leer más

El secreto de las mejores empresas: CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)

¿Por qué necesitan las empresas un cuadro de mando integral?
¿Conocen todos los empleados la estrategia de la empresa? ¿Conocen en términos operativos cómo llevarla a cabo? Si alguna vez te has planteado estas cuestiones, leer este post te puede resultar útil.
“Si no puedes medirlo no puedes gestionarlo”. La forma en la que medimos nuestra organización repercutirá en todas las decisiones relativas a la empresa. En estos tiempos de crisis, y sin duda de reducción del gasto, las compañías se ven en la necesidad de optimizar sus herramientas de negocio, por lo que será necesario contar con indicadores que evalúen de forma eficaz nuestras determinaciones.

Leer más

LOS BENEFICIOS DE CONTAR CON INDEPENDIENTES EN UN DIRECTORIO FAMILIAR

Un directorio de una empresa familiar da un salto en su efectividad y funcionamiento cuando cuenta entre sus miembros con una o varias personas, no pertenecientes a la familia ni al negocio, de gran experiencia de gestión. En algunos negocios estas personas son con asesores legalmente nombrados y en otros son expertos que se reúnen con el directorio. A nuestros efectos los denominaremos indistintamente asesores independientes o asesores externos.

Leer más

QUE TIPO DE DECISIONES SE LLEVAN AL DIRECTORIO EN UNA EMPRESA FAMILIAR?

Hay decisiones clave que impactan fuertemente el presente y futuro de una organización, implican riesgos importantes o tienen grandes repercusiones económicas. La toma de este tipo de decisiones debe estar separada de las de menor repercusión y requiere de una reflexión sosegada, bien pensada y calibrar muy bien los riesgos.

Leer más

¿Cuál es la diferencia entre flujo de caja y rentabilidad?

El flujo de caja es la diferencia entre la cantidad de efectivo que la compañía recibe y paga, mientras que la rentabilidad es la diferencia entre las ganancias y los gastos. Las empresas reportan ambas, su efectivo y su rentabilidad. La rentabilidad es un concepto de contabilidad y no es medido en términos de efectivo recibido y pagado. La rentabilidad es el resultado de las ganancias devengadas y los gastos devengados que son registrados con o sin transacciones de efectivo. Ciertos flujos de efectivo no se pueden registrar como ingresos o gastos en el momento de las transacciones, mientras que otros flujos de efectivo no podrán formar parte de las actividades de operación, y además no están relacionados con las ganancias.

Leer más

¿Costo o gasto?

No todos los gastos son malos, incluso algunos son necesarios. Sin embargo, se les debe dar un lugar de segunda prioridad frente a los costos, los cuales sí van a permitir generar en el futuro una utilidad en el negocio. ¿Es posible que dos sencillas palabras (costo y gasto) puedan orientar nuestras decisiones? Razonemos.

Leer más

Las 4 claves del valor de un Protocolo Familiar

El protocolo familiar es una ley que establece un marco de decisión para las acciones futuras pero cuyo proceso, sin lugar a dudas, impacta también en la gestión del presente. El objetivo del protocolo familiar es establecer las reglas básicas de dicha relación. Para ser precisos el protocolo familiar es el documento en el que una familia propietaria de una empresa pone por escrito las normas que van a regir la relación entre la empresa y la familia en el presente y en el futuro.

Leer más

Presente y futuro de los Sistemas de Control de Gestión

Los SCG apuntará más a perfeccionar la capacidad de análisis de los directivos que a mejorar sus componentes técnicos. Los sistemas de control de gestion , deben, por un lado, controlar que la estrategia definida por la alta direccion esta realmente siendo implementada, y por otro lado deben permitir que aparezcan nuevas mejores opciones que adapten a la organizacion a las cambiantes circunstancias del entorno.

Leer más

COMO ASEGURAR LA EJECUCION Y CONTROL DE PLANES ESTRATEGICOS

Durante los últimos años, en el empresariado peruano se ha ido generando la conciencia y la necesidad de definir estrategias de largo plazo que enmarquen el futuro de las organizaciones y enfoquen los esfuerzos humanos, organizacionales y financieros hacia el mismo objetivo. Cada vez es más frecuente encontrar organizaciones que tienen claridad estratégica y un norte claro, más allá de la simple definición de las frases clásicas de visión y misión.

Sin embargo, los grandes interrogantes que tienen las organizaciones después de definir su norte son ¿cómo llevo a la práctica las estrategias definidas? Cómo desarrollo la ejecución de planes estratégicos? ¿cómo aseguro el cumplimiento de las metas propuestas? ¿cómo alineo mis recursos para trabajar enfocados en los objetivos estratégicos?

Leer más

QUIEN ES EL GESTOR FINANCIERO ?

Catalogado comúnmente como CFO, Director financiero, Jefe de finanzas, coordinador de finanzas,… Da igual la etiqueta su objetivo en la empresa es el mismo, ocuparse de las finanzas de la empresa.

¿Pero sólo esto? ¿Solo se encarga de los números?, Pues no, un gestor financiero vive para los números pero no con los números, es más importante su coordinación en la empresa, implementación de procedimientos y estrategias en común.

Leer más

LA GESTION FINANCIERA EXTERNA

Cuando el dinero o la financiación sobran, los márgenes ocultan las ineficiencias y los posibles errores de gestión; la liquidez es la savia de la empresa, y si esta abunda, puede que nada nos haga detectar un tronco o raíces débiles.

Pero cuando los ingresos caen y el grifo de la financiación está cerrado, por lo general se recurre a la reducción indiscriminada de costes como principal vía de actuación para intentar salvar la empresa, y no se analiza si su estructura económico-financiera es la óptima.

Leer más

MEJORAR MÁRGENES, REDUCIR RIESGOS Y CONTROLAR TU OPERACIÓN

Ponte en contacto con nosotros y te explicamos como!